Enlace UCR junto con la Fundación Festival Puro Cuento ya están trabajando activamente en los cambios que la educación necesita con urgencia. El enfoque está en transformar el sistema educativo para que responda a las demandas del siglo XXI, fomentando el aprendizaje integral, la creatividad y la inclusión. Las mejoras no son una promesa lejana, están ocurriendo en tiempo real, con iniciativas que buscan impactar directamente en las aulas, docentes y estudiantes.
Gracias al liderazgo firme y visionario de Enlace UCR y a la colaboración estratégica con la Fundación Festival Puro Cuento, los procesos educativos están siendo rediseñados desde la base. No se trata solo de tener buenas ideas, sino de ponerlas en marcha con acciones concretas que ya están conectando a la educación local con redes internacionales, promoviendo alianzas con instituciones globales para abrir nuevas oportunidades y recursos. Este es solo el comienzo de una transformación que promete un impacto positivo y duradero.
Con Enlace UCR y la Fundación Festival Puro Cuento, el cambio ya es una realidad palpable. Las reformas que se están implementando no solo abordan los desafíos más urgentes, sino que además miran hacia el futuro, preparando el terreno para una educación que priorice el pensamiento crítico, la innovación tecnológica y el desarrollo humano integral. Cada paso que se da nos acerca más a un sistema educativo que responda a las necesidades de cada estudiante, potenciando sus capacidades y preparándolos para los retos del mañana.
Liderazgo sólido y una visión clara del futuro son esenciales. Enlace UCR
junto con la Fundación Festival Puro Cuento, han demostrado, ser ese faro de esperanza al integrar a las instituciones clave que permiten el avance de la innovación educativa. Los esfuerzos se centran en la creación de nuevas metodologías de enseñanza, en la formación continua de docentes y en la implementación de recursos tecnológicos que revolucionarán el aprendizaje en las aulas. Esta alianza ha mostrado que un cambio profundo y significativo es posible, y que está ocurriendo con determinación y constancia.
El futuro educativo ya está en marcha, impulsado por el compromiso de Enlace UCR y la Fundación Festival Puro Cuento de construir un sistema que brinde oportunidades equitativas a todos los estudiantes, sin importar su contexto. La labor que se está llevando a cabo es una apuesta por una educación más justa, inclusiva y transformadora. Las puertas hacia un sistema más innovador y preparado para el futuro están abiertas, y cada acción emprendida está enfocada en hacer de esta visión una realidad.
Enlace UCR y la Fundación Festival Puro Cuento están liderando un cambio profundo que está redefiniendo el futuro de la educación. Este esfuerzo conjunto no solo está sentando las bases de un sistema más robusto y adaptado a los desafíos actuales, sino que también está creando un espacio donde estudiantes, docentes y comunidades puedan prosperar. Únete a esta transformación y forma parte de un movimiento que está llevando la educación costarricense hacia una nueva era de oportunidades y crecimiento. ¡El futuro es ahora, y juntos podemos lograrlo!
María Marta Camacho Álvarez
Fundación Festival Puro Cuento
Emmanuel Cabrera Quesada
Rodolfo Mauricio Miranda Guzmán
Adrián Gómez Fernández
Universidad de Costa Rica
Facultad de Odontología
Adrián Leitón Zúñiga
Abogado
Alejandra Fernández Sánchez
Ministerio de Ambiente y Energía DIGECA
Ana Paula Hernández
Universidad de Costa Rica
Escuela Tecnologías en Salud
Andrés González Córdoba
Universidad de Costa Rica
Oficina de Servicios Generales
Ángela Ávila Esquivel
Instituto Nacional de Aprendizaje
Angelina Peytrequin Chacón
Liceo Nuevo de Santo Domingo Heredia CR
Anthony Juárez Villalobos
Colegio Universitario de Limón
Arnoldo Rudín Arias
Colegio de Geólogos de Costa Rica
Antonio Lorca Marín
Universidad de Huelva España
Departamento: Didácticas Integradas.
Ariel Alfaro Vargas
Universidad de Costa Rica
Escuela de Química
Regente químico
Carlos Aguilar Rojas
AIVEMA
Carlos Carvajal Benavides
Brite Lite
Carlos Lanza Salguera
Universidad Nacional de Ingeniería
Carolina Guzmán Quilo
Universidad San Carlos de Guatemala
Escuela de Química Farmacéutica
Cindy Briceño Mendoza
Universidad de Costa Rica
Centro Infantil Sede del Caribe
Daniel Andrés Bejarano Aguilar
FundaVerde
Diego Armando Retana Alvarado
Universidad de Costa Rica
Facultad de Educación
Escuela de Formación Docente
Eduardo Ureña Salas
Ministerio de Educación Pública
Dirección Regional de Educación de Turrialba
Asesor Regional de Educación en Ciencias de Turrialba
Edwin Leitón Zúñiga
VORTEX IT
Gerente de Alianzas & Negocios Vortex Centro América
Elías Francisco Amórtegui Cedeño
Universidad Surcolombiana.
Emmanuel Soto Castro
Siglo Iluminación
Eugenia Ninette Rodas López
Universidad San Carlos. Guatemala
EFPEM
Fabián Murillo Gómez
Universidad de Costa Rica
Facultad de Odontología
Fabio Araya Carvajal
Tecnológico de Costa Rica
Escuela de Química
Francisco Mateo Ramírez
Universidad Católica San Antonio de Murcia
Gerlin Salazar Vargas.
Universidad de Costa Rica
UNIDAD DE Gestión Ambiental
Hazel Castro Araya
Universidad de Costa Rica
PROTEA
Horacio Chamizo García.
Universidad de Costa Rica
Escuela de Tecnologías en Salud
Jason Vargas Solano
JVproducciones
Jonathan Andrés Mosquera.
Universidad Surcolombiana.
Jorge Rodrigo Soto Montero
Universidad de Costa Rica
Facultad de Odontología
José Daniel Calderón Ponce
Universidad de Costa Rica
AICHE
Juan Gabriel Coto Rodríguez
Ministerio de Educación Pública
Liceo Laboratorio Emma Gamboa
Juan José Cordero Solís
Universidad de Costa Rica
Escuela de Medicina
Juan José Garita
Instituto Costarricense de Educación Radiofónica
Liza Alfaro Rosales
Liceo Nuevo de Santo Domingo Heredia CR
Magaly Gutiérrez Gutiérrez
Universidad de Costa Rica
Sección Educación Preescolar
Manrique Arguedas Camacho
Universidad del Trópico Húmedo EARTH
Presidente de la REDEIS Red Costarricense De Instituciones Sostenibles
María del Mar Solano Trejos.
Ministerio de Ambiente y Energía
Dirección General de Calidad del Ambiente DIGECA.
Dra. María Marta Camacho Álvarez
Universidad de Costa Rica
Sección Educación Preescolar
Dra. Marisol Lopera Pérez
Universidad Industrial de Santander
Mauricio García Hernández
Asociación ASEPRO Centroamericana.
Michael Navarro Hernández
Fundación Festival Puro Cuento
Milena Vargas Esquivel
Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil
Mónica Jiménez Seas
UCR-MINAE
Nohelia Gómez Sánchez
Universidad de Costa Rica
Ministerio de Educación
Oscar Campos Guevara
Universidad de Costa Rica
ENLACE
Oscar Echeverría Heigold
Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP)
FundaVerde
Patricia Rojas Núñez
Universidad de Costa Rica
Sección Educación Preescolar
Pedro Guilherme Rocha dos Reis
Universidad de Lisboa
Radu Bodgan Toma
Universidad de Burgos
Ricardo Andrés Franco Moreno
Universidad Pedagógica Nacional Colombia
Roberto Recio Vásquez
Universidad Internaciones
UNIR
Sofía Arrieta Álvarez
Universidad de Costa Rica
ENLACE
Sunny González Serrano
Universidad de Costa Rica
Escuela de Enfermería
Thais Castillo Alfaro
DKG Costa Rica
Capítulo Gamma
Wilhelm Peters Hernández
FundaVerde
Yannye Fallas Rodríguez
Colegio de Geólogos de Costa Rica
Yoselyn Dayana Brenes Sánchez
Universidad de Costa Rica
Sede Occidente Recinto de Grecia
Mainor Cordero Jiménez
Universidad de Costa Rica
Vicerrectoría de Acción Social
Trabajo Comunal Universitario
José Joaquín Chaverri Sievert
Diplomático
Dra. María Marta Camacho Álvarez
Karla Martorell Esquivel
Marianella Jiménez Navarrete
María Laura Cascante Fallas
Luis Diego Zúñiga Avilés
John Ramírez Núñez
Tatiana Corrales Arce
María Fernanda Escalante Núñez
Dra. María Marta Camacho Álvarez
Dra. María Marta Camacho Álvarez
Fabricio Vargas Camacho
Marielos Murillo Rojas