El proceso de enseñanza y aprendizaje de las tablas de multiplicar no tiene que ser tedioso, aburrido o complicado, con apoyo de la expresión musical y otras expresiones artísticas, queremos apoyar los procesos de aprender y de enseñar las tablas, con base en la teoría que fundamenta que las artes ayudan al desarrollo cognitivo y más aún si se hace desde un enfoque interdisciplinario (música, plástica, danza, entre otros).
La inclusión de las expresiones artísticas en el aprendizaje de diversos temas de la educación, genera en los niños y las niñas muchos beneficios tales como el desarrollo del pensamiento creativo, de la imaginación, de la comunicación no verbal, el uso de su cuerpo, el fortalecimiento del desarrollo motor y habilidades manuales, entre otros aspectos.
En esta sección se presentan poesías de las tablas de multiplicar realizadas por personas docentes del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica, específicamente del circuito 02 de la Dirección Regional de San José Norte y de la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil en el marco de los proyectos que promueve la Vicerrectoría de Acción Social y la Sección de Educación Preescolar, de la Escuela de Formación Docente, de la
Facultad de Educación, de la Universidad de Costa Rica: Proyectos TC-722 Enlace: Plan UCR-MEP para la inclusión educativa, ED-2425 Matemática Activa y Creativa y ED-3017 Formación permanente de la persona profesional en educación preescolar y poblaciones afines al cuido y atención de la niñez.
El diseño audiovisual de este material estuvo a cargo de María Mercedes Tortós Cabezas, Valeria Bonilla Salas y Jenifer Abarca Vindas como parte del Proyecto TC-722 ENLACE de la Universidad de Costa Rica.
Le invitamos a explorar r las tablas de multiplicar de una manera activa y creativa.
Mercedes Tortós
Jennifer Abarca
Valeria Bonilla
Valeria Bonilla
Jennifer Abarca
Mercedes Tortós
Mercedes Tortós
Jennifer Abarca
¡Muy pronto!
Valeria Bonilla
¡Muy pronto!